CASOS RELACIONADOS AL PERIODISTA MASAO OKKOTSU
--CRONOLOGÍA--

Acusaciones sobre los terrenos de Kita-Shinjuku
FECHAS HECHOS
1999, julio9 La revista sensacionalistas semanal Shukan Shincho publica dos artículos en los que alega que la Soka Gakkai buscaba ganancias a través de la especulación con terrenos en Kita-Shinjuku, Tokio. Se menciona en el artículo que el periodista Masao Okkotsu denuncia que la Soka Gakkai crea empresas fantasmas para propósitos similares.
1999, 4 de octubre La Soka Gakkai inicia juicio por difamación contra la editora del Shukan Shincho, Shinchosha, su editor y el escritor Masao Okkotsu.
2001, 3 de diciembre El Tribunal Superior de Justicia de Tokio dictamina que Shinchosha, el editor y Masao Okkotsu difamaron a la Soka Gakkai, y ordena a Shinchosha a publicar una disculpa y a pagar cuatro millones de yenes en concepto de daños y perjuicios, de los cuales Okkotsu es responsable del pago de un millón.
2002, 22 de noviembre El Tribunal Supremo rechaza la apelación final del demandado y corrobora la decisión de los abogados de las cortes. El caso se cierra a favor de la Soka Gakkai.
2002, diciembre La revista Shukan Shincho publica una disculpa de su editora, Shinchosha, en la edición del 26 de diciembre de 2002.


Acusaciones sobre un cementerio
FECHAS HECHOS
1999, agosto Masao Okkotsu habla en una conferencia budista en la prefectura de Wakayama y alega que la Soka Gakkai ha establecido dos falsas compañías como pantalla para beneficiarse de las propiedades reservadas a la construcción de un cementerio. Él sostiene además que el dinero recolectado por el ardid se destinaba al pago de funcionarios locales, políticos y sindicatos del crimen organizado.
2001, noviembre La Soka Gakkai entabla demanda por calumnias contra Masao Okkotsu.
2002, 18 de septiembre El Tribunal Superior de Justicia de Tokio dictamina que Masao Okkotsu ha difamado a la Soka Gakkai y le ordena pagar quinientos mil yenes por daños y perjuicios.
2003, 29 de enero El Tribunal Superior de Justicia de Tokio dictamina que Masao Okkotsu ha difamado a la Soka Gakkai y le ordena pagar quinientos mil yenes por daños y perjuicios.

Acusación sobre el caso de la pesquisa tributaria publicada en Forum 21
FECHAS HECHOS
2002, 1 de mayo Forum 21, revista publicada por Masao Okkotsu, divulga un artículo en el que insinúa que la Soka Gakkai ejercía influencia para instigar la investigación tributaria de un templo budista que había sido acusado de evasión fiscal dos meses antes.
2002, 1 de agosto La Soka Gakkai entabla juicio por difamación contra Masao Okkotsu y su compañía editora Forum.
2003, 29 de mayo El Tribunal Superior de Justicia de Tokio dictamina que Masao Okkotsu y su empresa editora son responsables de difamar a la Soka Gakkai, y le ordena a aquel pagar quinientos mil yenes por daños y perjuicios. Masao Okkotsu presenta una apelación, que es rechazada por el Tribunal Supremo. El caso se cierra a favor de la Soka Gakkai.

Acusaciones contra responsables de la Soka Gakkai de Kyushu
FECHAS HECHOS
2006, 18 de mayo Masao Okkotsu es citado en un artículo del Shukan Shincho, titulado "Rebellion in Kyushu" [Rebelión en Kyushu], en el que declara que los líderes de la Soka Gakkai de la región de Kyushu se habían beneficiado personalmente en conexión con un cementerio de la Soka Gakkai, y que “el líder más importante” de la organización de Kyushu había creado también problemas por sus relaciones inapropiadas con mujeres.
2007, 18 de julio El Juzgado Distrital de Fukuoka dictamina que el artículo del Shukan Shincho, “Rebellion in Kyushu” era difamatorio y no se basa en evidencia correcta; ordena a la editorial Shichosha y a su editor Kiyoshi Hayakawa a pagar dos millones trescientos mil yenes por daños y perjuicios. Masao Okkotsu recibe la condena del pago individual y conjuntamente quinientos cincuenta mil yenes de la suma. Se ordena a Shinchosha y Kiyoshi Hayakawa publicar una disculpa en el Shukan Shincho.
2008, 31 de enero El Tribunal Superior de Justicia de Fukuoka corrobora el fallo y aclara que la única fuente de las acusaciones en el artículo había admitido por escrito que lo que había declarado originalmente no era verdad.
2008, 4 de noviembre El Tribunal Supremo de Japón corrobora el veredicto del Tribunal Superior de Justicia de Fukuoka y cierra el caso.
2008, 20 de noviembre En la edición del 20 de noviembre de 2008, el Shukan Shincho publica una disculpa de Takanobu Sato, presidente de Shinchosha, y de Kiyoshi Hayakawa, editor de la revista, por difundir acusaciones erróneas, y ofrecen sus sinceras disculpas.



Copyright © Soka Gakkai. Todos los derechos reservados.